MetropolMed

RINOPLASTIA

La rinoplastia, comúnmente conocida como “reparación de la nariz”, es un procedimiento quirúrgico cosmético popular y transformador destinado a mejorar el aspecto y la funcionalidad de la nariz. Aunque sus orígenes se remontan a las civilizaciones antiguas, las técnicas modernas de rinoplastia han evolucionado considerablemente y se adaptan a diversos objetivos estéticos y problemas médicos. Ya se trate de corregir imperfecciones estéticas, dificultades respiratorias o traumatismos nasales, la rinoplastia ofrece un enfoque personalizado que esculpe la nariz para que armonice con los rasgos faciales de la persona y, al mismo tiempo, mejore su autoestima y su bienestar general.

¿Cómo se realiza la rinoplastia?

La rinoplastia, también conocida como cirugía estética de la nariz, se realiza para mejorar el aspecto de la nariz remodelando y refinando su estructura. He aquí una visión general de cómo la rinoplastia se realiza normalmente:

1- Anestesia:

El procedimiento se realiza generalmente bajo anestesia general, donde usted está dormido y no siente dolor, o anestesia local con sedación, donde la nariz está adormecida y puede estar ligeramente sedado.

2- Incisiones:

La rinoplastia puede realizarse mediante la técnica cerrada o abierta, y la elección depende de la preferencia del cirujano y de la complejidad del procedimiento.

– Rinoplastia Cerrada (Rinoplastia Endonasal):

– En la rinoplastia cerrada, todas las incisiones se realizan en el interior de las fosas nasales, por lo que no hay cicatrices externas visibles.

– El cirujano accede a las estructuras nasales a través de estas incisiones internas.

– Rinoplastia abierta (rinoplastia externa):

– En la rinoplastia abierta, el cirujano realiza una pequeña incisión adicional a través de la columela (el tejido entre las fosas nasales).

– Esta incisión adicional permite al cirujano levantar la piel y los tejidos blandos, proporcionando una mejor visibilidad y acceso a las estructuras nasales.

3- Remodelación de la nariz:

Una vez realizadas las incisiones, el cirujano comienza a remodelar la nariz para lograr los resultados estéticos deseados. Esto puede implicar:

– Manipulación de cartílagos y huesos: El cirujano puede eliminar o remodelar el exceso de cartílago y hueso para hacer frente a problemas como una joroba dorsal o un puente nasal torcido.

– Refinamiento de la punta: La punta nasal puede ser remodelada para hacerla más refinada o elevada, dependiendo de los objetivos del paciente.

– Ajuste de las fosas nasales: El tamaño y la forma de las fosas nasales se pueden ajustar para crear una mejor armonía facial.

– Reducción de la base alar: En algunos casos, la anchura de las fosas nasales se reduce mediante la reducción de la base alar.

4- Cierre de las incisiones:

Una vez realizados los ajustes necesarios, el cirujano cierra las incisiones con suturas. Si se utilizan suturas disolubles, no es necesario retirarlas.

5- Cuidados postoperatorios:

Después del procedimiento, la nariz se coloca generalmente en una férula para apoyar la nueva forma durante la fase inicial de curación. También se puede utilizar taponamiento nasal para controlar el sangrado.

6- Recuperación:

El período de recuperación inicial suele implicar algo de hinchazón, hematomas y molestias, que mejorarán gradualmente durante las siguientes semanas y meses.

Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados y seguir cuidadosamente las instrucciones de cuidados postoperatorios de su cirujano para una recuperación suave y satisfactoria. La rinoplastia es un procedimiento altamente individualizado y cada cirugía se adapta a las necesidades y objetivos únicos del paciente para lograr un resultado armonioso y de aspecto natural.

¿En qué situaciones se aplica la rinoplastia?

La rinoplastia, comúnmente conocida como reparación de la nariz, es un procedimiento quirúrgico destinado a remodelar o reconstruir la nariz. Es una de las cirugías estéticas más frecuentes en todo el mundo. Sin embargo, la rinoplastia no sólo se utiliza con fines estéticos, sino que también tiene aplicaciones funcionales. He aquí algunas situaciones en las que se aplica la rinoplastia:

1- Rinoplastia Estética:

Esta es la razón más común para someterse a una rinoplastia. Las personas pueden buscar una rinoplastia cosmética para mejorar la apariencia de su nariz y mejorar la armonía facial. Algunas razones para la rinoplastia cosmética incluyen:

– Reducir o aumentar el tamaño de la nariz.

– Cambiar la forma de la punta o el puente nasal.

– Corregir una nariz torcida o asimétrica.

– Remodelar fosas nasales anchas, grandes o respingonas.

– Corregir jorobas o depresiones nasales.

2- Rinoplastia funcional:

En algunos casos, la rinoplastia se realiza para tratar problemas funcionales de la nariz que afectan a la capacidad de una persona para respirar correctamente. Estos problemas funcionales pueden surgir debido a:

– Tabique desviado: Cuando la pared que separa las fosas nasales (tabique) está descentrada, puede obstruir el flujo de aire.

– Colapso de la válvula nasal: La debilidad de las paredes laterales nasales puede causar dificultades respiratorias.

– Agrandamiento de los cornetes: Los tejidos inflamados del interior de la nariz pueden dificultar el flujo de aire.

– Defectos congénitos: Los defectos congénitos que afectan a la estructura nasal pueden causar problemas respiratorios.

3- Rinoplastia postraumática:

La rinoplastia puede ser necesaria después de una lesión o accidente que haya provocado daños en la nariz. La rinoplastia postraumática tiene como objetivo corregir las deformidades causadas por el traumatismo y restaurar tanto la función como la estética.

4- Rinoplastia de revisión:

En algunos casos, las personas pueden haberse sometido a una rinoplastia previa que no logró los resultados deseados o dio lugar a complicaciones. La rinoplastia de revisión se realiza para solucionar estos problemas y mejorar el resultado de la cirugía inicial.

Es importante tener en cuenta que la rinoplastia es un procedimiento complejo que debe realizar un cirujano plástico cualificado y con experiencia. Los candidatos a una rinoplastia deben tener expectativas realistas sobre los resultados, y la decisión de someterse a la cirugía debe considerarse cuidadosamente tras consultar con un cirujano experto.

¿Qué ocurre después de una rinoplastia?

Después de una rinoplastia, el proceso de recuperación es crucial para conseguir los mejores resultados y garantizar un proceso de cicatrización sin problemas. La experiencia específica de recuperación puede variar en función de la anatomía del individuo, el alcance de la rinoplastia y la técnica quirúrgica utilizada. Sin embargo, he aquí algunos aspectos generales de lo que cabe esperar tras una rinoplastia:

Postoperatorio inmediato: Una vez finalizada la intervención de rinoplastia, se le llevará a una sala de recuperación donde el personal médico controlará sus constantes vitales y se asegurará de que se despierta de la anestesia de forma segura. Es posible que experimente algo de somnolencia y malestar durante este tiempo.

Taponamiento nasal y férulas: En algunos casos, los cirujanos pueden colocar taponamiento nasal y férulas dentro de la nariz para controlar la hemorragia y proporcionar apoyo. Estos pueden causar algunas molestias, pero por lo general se retiran después de un día o dos.

Yeso nasal o férula externa: Si el cirujano realiza una rinoplastia abierta o considera necesario un soporte adicional, se puede colocar una férula o yeso externo en la parte exterior de la nariz. Esta férula o yeso suele llevarse durante aproximadamente una semana para ayudar a mantener la nueva forma de la nariz.

Tratamiento del dolor: Su cirujano le recetará medicación para el dolor o le recomendará analgésicos de venta libre para controlar cualquier molestia que pueda experimentar después de la rinoplastia. La mayoría de los pacientes encuentran el malestar para ser manejable con la medicación para el dolor prescrito.

Hinchazón y hematomas: La hinchazón y los hematomas alrededor de la nariz y los ojos son comunes después de la rinoplastia y pueden variar en gravedad dependiendo de la persona. Las compresas frías pueden ayudar a reducir la hinchazón y aliviar las molestias.

Congestión nasal y respiratoria: Es posible que experimente congestión nasal y dificultad para respirar por la nariz durante el periodo inicial de recuperación. Esto es normal y mejorará a medida que disminuya la inflamación y cicatricen los conductos nasales internos.

Restricción de actividades: Se le aconsejará que evite las actividades extenuantes y el ejercicio durante el período de recuperación inicial para minimizar el riesgo de complicaciones y apoyar la curación adecuada.

Citas de seguimiento: Tendrá citas de seguimiento programadas con su cirujano plástico para supervisar el progreso de su curación. Durante estas visitas, el cirujano evaluará la zona quirúrgica, retirará el vendaje o las férulas si es necesario y abordará cualquier duda que pueda tener.

Cuidado de la cicatriz (para rinoplastia abierta): Si se somete a una rinoplastia abierta, quedará una pequeña cicatriz en la base de la nariz, donde se realizó la incisión. Su cirujano puede recomendarle tratamientos para el cuidado de la cicatriz o pomadas para ayudar a minimizar el aspecto de esta cicatriz.

Resultados finales: Los resultados finales de la rinoplastia pueden no ser inmediatamente evidentes debido a la hinchazón y la cicatrización. Pueden pasar varios meses hasta que la inflamación desaparezca por completo y la nariz adquiera su forma definitiva. La mayor parte de la inflamación suele desaparecer en las primeras semanas, pero la inflamación residual puede tardar varios meses en desaparecer por completo.

Tipos de rinoplastia

La rinoplastia, también conocida como cirugía de la nariz, abarca varios tipos de intervenciones, cada una de ellas adaptada a problemas estéticos o funcionales específicos. He aquí algunos tipos comunes de rinoplastia:

Rinoplastia estética: Este es el tipo más común de rinoplastia, centrada en mejorar el aspecto de la nariz. La rinoplastia estética puede tratar problemas como una giba dorsal en el puente nasal, una punta nasal bulbosa o caída, orificios nasales anchos o asimetría.

Rinoplastia funcional: La rinoplastia funcional se realiza para corregir problemas estructurales que impiden la respiración o causan obstrucción nasal. Este tipo de rinoplastia tiene como objetivo mejorar el flujo de aire nasal, abordando cuestiones como un tabique desviado, colapso de la válvula nasal o cornetes agrandados.

Rinoplastia étnica: La rinoplastia étnica es un tipo especializado de cirugía de la nariz que tiene en cuenta los rasgos faciales únicos y la estética de las personas de diferentes orígenes étnicos. El objetivo es mejorar el aspecto de la nariz preservando al mismo tiempo la identidad cultural y las características étnicas del paciente.

Rinoplastia de revisión: También conocida como rinoplastia secundaria, este procedimiento se realiza en personas que ya se han sometido a una rinoplastia pero no están satisfechas con los resultados o experimentan complicaciones. La rinoplastia de revisión puede ser más compleja y requiere un cirujano altamente cualificado.

Rinoplastia postraumática: Este tipo de rinoplastia se realiza para corregir deformidades nasales causadas por traumatismos o lesiones, como fracturas o desplazamientos del cartílago nasal como consecuencia de accidentes.

Rinoplastia de aumento: En la rinoplastia de aumento, el cirujano añade tejido o implantes para aumentar el tamaño o la proyección de la nariz. Este procedimiento se utiliza comúnmente para las personas que buscan aumentar un puente nasal plano o poco proyectado.

Rinoplastia de reducción: La rinoplastia de reducción tiene por objeto reducir el tamaño o modificar la forma de la nariz. Puede realizarse para corregir una giba prominente, una punta grande o bulbosa o para reducir la anchura de la nariz.

Rinoplastia cerrada: También conocida como rinoplastia endonasal, esta técnica consiste en realizar todas las incisiones dentro de las fosas nasales, sin dejar cicatrices externas visibles. La rinoplastia cerrada suele ser adecuada para casos menos complejos.

Rinoplastia abierta: En la rinoplastia abierta, el cirujano realiza una pequeña incisión adicional a través de la columela (el tejido entre las fosas nasales) además de las incisiones internas. Esto proporciona una mejor visibilidad y acceso a las estructuras nasales, lo que la hace adecuada para casos más complejos.

Cada tipo de rinoplastia se adapta a las necesidades y objetivos específicos de cada persona. Es importante consultar a un cirujano plástico cualificado y con experiencia para determinar el enfoque más adecuado para su rinoplastia en función de sus circunstancias particulares.

Rinoplastia Turquía

La rinoplastia en Turquía es una opción popular para las personas que buscan una cirugía estética de nariz a un coste más asequible sin renunciar a la calidad. Turquía se ha convertido en un destino muy conocido para el turismo médico, que incluye diversos procedimientos estéticos, y la rinoplastia se encuentra entre las cirugías más solicitadas.

Algunas de las razones por las que la gente decide someterse a una rinoplastia en Turquía son:

Rentabilidad: La rinoplastia en Turquía suele ser más asequible en comparación con muchos países occidentales. El menor coste no significa menor calidad; Turquía cuenta con cirujanos plásticos experimentados y cualificados que ofrecen excelentes resultados.

Cirujanos experimentados: Los cirujanos plásticos turcos son conocidos por su experiencia y habilidad en la realización de rinoplastias. Muchos cirujanos de Turquía han recibido una amplia formación y tienen una experiencia considerable en cirugía estética de nariz.

Instalaciones médicas avanzadas: Turquía cuenta con instalaciones médicas modernas y bien equipadas, incluidas clínicas y hospitales privados que cumplen las normas internacionales.

Apoyo al turismo médico: Turquía ha promovido activamente el turismo médico y cuenta con instalaciones especializadas para atender a pacientes internacionales. Muchas clínicas cuentan con equipos dedicados a ayudar a los pacientes extranjeros, ofreciéndoles paquetes personalizados que incluyen cirugía, alojamiento y otros preparativos de viaje.

Privacidad y confidencialidad: Los pacientes que buscan privacidad y confidencialidad a menudo encuentran atractivo someterse a una rinoplastia en un país extranjero, donde es menos probable que les reconozcan sus conocidos o colegas.

Atracciones culturales: Combinar un viaje por motivos médicos con unas vacaciones es una opción atractiva para algunos pacientes. La rica historia, la vibrante cultura y los bellos paisajes de Turquía ofrecen amplias oportunidades para explorar y relajarse tras la intervención.

Sin embargo, es esencial investigar cuidadosamente y elegir un cirujano plástico reputado y experimentado y un centro médico bien acreditado en Turquía. Busque cirujanos certificados y lea las opiniones de pacientes anteriores para asegurarse de recibir la mejor atención y obtener resultados satisfactorios.

Además, tenga en cuenta los aspectos prácticos de viajar al extranjero para someterse a una intervención quirúrgica, incluidos los gastos de viaje y alojamiento, las posibles barreras lingüísticas y los cuidados postoperatorios. Es esencial mantener una comunicación abierta con el equipo quirúrgico y comprender plenamente el proceso antes de someterse a una rinoplastia en Turquía o en cualquier otro país.

Rinoplastia Estambul

La rinoplastia en Estambul (Turquía) es una opción popular para las personas que desean someterse a una cirugía estética de nariz. Estambul, al ser una de las ciudades más grandes y culturalmente más vibrantes de Turquía, ofrece una amplia gama de instalaciones médicas, incluidas clínicas y hospitales de renombre que atienden a pacientes locales e internacionales que buscan una rinoplastia.

Algunas de las razones por las que la gente elige someterse a una rinoplastia en Estambul son:

Cirujanos experimentados y cualificados: Estambul cuenta con un grupo de cirujanos plásticos experimentados y cualificados especializados en rinoplastia. Muchos de ellos han recibido formación tanto a nivel nacional como internacional, y están bien versados en las últimas técnicas y avances en el campo.

Rentabilidad: La rinoplastia en Estambul es generalmente más asequible en comparación con muchos países occidentales. Esta ventaja de costes atrae a pacientes de todo el mundo.

Instalaciones médicas avanzadas: Estambul cuenta con instalaciones médicas modernas y de vanguardia que se adhieren a las normas internacionales. Muchas clínicas y hospitales disponen de equipos y tecnología de primera categoría para garantizar la seguridad y el éxito de la intervención.

Apoyo al turismo médico: Estambul ha promovido activamente el turismo médico y está bien preparada para atender a pacientes internacionales. Las clínicas suelen contar con personal multilingüe y equipos especializados para ayudar a los pacientes extranjeros, ofreciéndoles paquetes personalizados que incluyen la intervención quirúrgica, el alojamiento y el transporte.

Privacidad y confidencialidad: El ambiente cosmopolita de Estambul proporciona una sensación de anonimato a los pacientes que prefieren mantener su cirugía en privado.

Rica experiencia cultural: Combinar un viaje médico con una experiencia cultural es una opción atractiva para muchos pacientes. Estambul ofrece una mezcla única de historia, cultura e impresionante arquitectura, lo que la convierte en un destino apasionante para la recuperación postoperatoria y la exploración.

Sin embargo, al igual que con cualquier procedimiento médico, es esencial investigar a fondo y seleccionar un cirujano plástico reputado y cualificado y un centro médico bien acreditado en Estambul. Busque cirujanos titulados con amplia experiencia en rinoplastia y lea las opiniones de pacientes anteriores para asegurarse de recibir la mejor atención y obtener resultados satisfactorios.

Además, tenga en cuenta los aspectos prácticos de viajar a Estambul para someterse a una intervención quirúrgica, como los preparativos del viaje, las barreras lingüísticas (aunque muchos profesionales médicos hablan inglés) y los cuidados postoperatorios. Antes de someterse a una rinoplastia en Estambul o en cualquier otro lugar, es fundamental mantener una comunicación abierta con el equipo quirúrgico y comprender todo el proceso.

Recuperación de la rinoplastia

La recuperación de la rinoplastia es un periodo crucial durante el cual su cuerpo se cura y se adapta a los cambios realizados durante la cirugía de nariz. El proceso de recuperación puede variar de una persona a otra, pero a continuación se indican algunas pautas generales que le ayudarán a comprender qué puede esperar tras una rinoplastia:

Postoperatorio inmediato (1-2 semanas):

– Tras la intervención, se le controlará en la zona de recuperación durante unas horas antes de permitirle volver a casa o pasar la noche en el hospital, según la recomendación del cirujano.

– Es posible que experimente algunas molestias, hinchazón y hematomas alrededor de la nariz y los ojos. El cirujano le recetará analgésicos para aliviar el dolor y las molestias.

– Su nariz estará vendada y posiblemente entablillada para sostener la nueva forma y protegerla durante la fase inicial de cicatrización.

 

Primera semana:

– Durante la primera semana, es esencial que descanse y se lo tome con calma. Evite cualquier actividad extenuante o levantar objetos pesados que puedan ejercer presión sobre la nariz.

– Siga las instrucciones de su cirujano con respecto a la medicación, el cuidado de la herida y las restricciones de actividad.

– La hinchazón y los hematomas pueden ser más pronunciados durante este tiempo.

 

Segunda semana:

– En la mayoría de los casos, las férulas y los vendajes externos se retiran durante la segunda semana después de la cirugía.

– Mientras que algunos moretones pueden estar todavía presentes, la hinchazón debe comenzar a disminuir y usted puede comenzar a ver algunos resultados iniciales.

 

Semanas y meses siguientes:

– La inflamación continuará mejorando durante las siguientes semanas y meses, revelando gradualmente los resultados finales de la cirugía.

– Es normal experimentar episodios ocasionales de hinchazón, especialmente después de actividades físicas o exposición al calor.

 

Cicatrización a largo plazo:

– El proceso completo de cicatrización de la rinoplastia puede durar de varios meses a un año.

– Los resultados finales, incluyendo la mejora de la respiración (si la cirugía fue funcional) y la apariencia estética deseada, se harán evidentes a medida que la nariz se asiente en su nueva forma.

– El tejido cicatricial puede seguir remodelándose y ablandándose durante este periodo, afinando aún más el aspecto de la nariz.

A lo largo del proceso de recuperación, es fundamental que acuda a todas las citas de seguimiento con su cirujano. Éste controlará su evolución, le retirará las suturas o férulas y responderá a cualquier pregunta o duda que pueda tener.

Para que la recuperación sea fluida y satisfactoria, siga atentamente las instrucciones postoperatorias de su cirujano. Estas instrucciones pueden incluir dormir con la cabeza elevada, evitar ciertas actividades y mantener un cuidado adecuado de la herida.

Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados y ser paciente durante el proceso de cicatrización, ya que el plazo de recuperación de cada persona puede variar. Con el cuidado adecuado y paciencia, puede lograr un resultado satisfactorio de su rinoplastia.

Proceso de cicatrización tras una rinoplastia

El proceso de cicatrización tras una rinoplastia, también conocida como cirugía de la nariz o reparación de la nariz, es gradual y consta de varias fases, por lo que puede tardar entre varios meses y un año en ver los resultados finales. A continuación le ofrecemos una visión general de lo que puede esperar durante el proceso de cicatrización tras una rinoplastia:

Postoperatorio inmediato (1-2 semanas):

– Después de la cirugía, se le controlará en la zona de recuperación durante unas horas antes de permitirle volver a casa o pasar la noche en el hospital, dependiendo de la recomendación del cirujano.

– Es posible que experimente algunas molestias, hinchazón y hematomas alrededor de la nariz y los ojos. El cirujano le recetará analgésicos para aliviar el dolor y las molestias.

– Su nariz estará vendada y posiblemente entablillada para sostener la nueva forma y protegerla durante la fase inicial de cicatrización.

 

Primera semana:

– Durante la primera semana, es esencial que descanse y se lo tome con calma. Evite cualquier actividad extenuante o levantar objetos pesados que puedan ejercer presión sobre la nariz.

– Siga las instrucciones de su cirujano con respecto a la medicación, el cuidado de la herida y las restricciones de actividad.

– La hinchazón y los hematomas pueden ser más pronunciados durante este tiempo.

 

Segunda semana:

– En la mayoría de los casos, las férulas y vendajes externos se retiran durante la segunda semana después de la cirugía.

– Mientras que algunos moretones pueden estar todavía presentes, la hinchazón debe comenzar a disminuir, y usted puede comenzar a ver algunos resultados iniciales.

 

Semanas y meses siguientes:

– La inflamación continuará mejorando durante las siguientes semanas y meses, revelando gradualmente los resultados finales de la cirugía.

– Es normal experimentar episodios ocasionales de hinchazón, especialmente después de actividades físicas o exposición al calor.

– La punta nasal, en particular, puede tardar más en afinarse por completo y puede aparecer ligeramente elevada o hinchada durante las primeras fases de cicatrización.

 

Cicatrización a largo plazo:

– El proceso completo de cicatrización de la rinoplastia puede durar hasta un año o más.

– Los resultados finales, incluyendo la mejora de la respiración (si la cirugía fue funcional) y la apariencia estética deseada, se harán evidentes a medida que la nariz se asiente en su nueva forma.

– El tejido cicatricial puede seguir remodelándose y ablandándose durante este periodo, afinando aún más el aspecto de la nariz.

A lo largo del proceso de cicatrización, es fundamental que acuda a todas las citas de seguimiento con su cirujano. Éste controlará su evolución, le retirará las suturas o férulas y responderá a cualquier pregunta o duda que pueda tener.

Para que la recuperación sea fluida y satisfactoria, siga atentamente las instrucciones postoperatorias de su cirujano. Estas instrucciones pueden incluir dormir con la cabeza elevada, evitar ciertas actividades y mantener un cuidado adecuado de la herida.

Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados y ser paciente durante el proceso de cicatrización, ya que el plazo de recuperación de cada persona puede variar. Con el cuidado adecuado y paciencia, puede lograr un resultado satisfactorio de su rinoplastia.

Rinoplastia cerrada frente a rinoplastia abierta

La rinoplastia cerrada y la rinoplastia abierta son dos técnicas quirúrgicas diferentes utilizadas en la cirugía de la nariz (rinoplastia) para lograr los resultados estéticos y funcionales deseados. La principal diferencia entre estas técnicas radica en la localización de las incisiones realizadas durante el procedimiento.

Rinoplastia cerrada (rinoplastia endonasal):

– En la rinoplastia cerrada, todas las incisiones se realizan en el interior de las fosas nasales, lo que significa que no hay incisiones externas visibles ni cicatrices en la superficie de la nariz.

– El cirujano accede a las estructuras nasales a través de estas incisiones internas.

– La ventaja de la rinoplastia cerrada es que preserva el aspecto externo de la nariz, ya que no hay cicatrices visibles. También puede conllevar una menor inflamación postoperatoria y un periodo de recuperación más corto en comparación con la rinoplastia abierta.

– La rinoplastia cerrada es adecuada para casos menos complejos en los que el cirujano necesita realizar pequeños ajustes en las estructuras nasales.

Rinoplastia abierta (rinoplastia externa):

– En la rinoplastia abierta, el cirujano realiza una pequeña incisión adicional a través de la columela (el tejido entre las fosas nasales) además de las incisiones internas.

– La incisión adicional permite al cirujano levantar la piel y los tejidos blandos, proporcionando una mejor visibilidad y acceso a las estructuras nasales.

– La ventaja de la rinoplastia abierta es que proporciona una visión más directa y completa de la anatomía nasal, lo que permite una mayor precisión en los casos complejos.

– La rinoplastia abierta suele preferirse cuando se requiere una remodelación o reconstrucción significativa de la nariz, ya que proporciona al cirujano una visión más clara de las estructuras subyacentes.

Ambas técnicas tienen sus ventajas e inconvenientes y la elección entre rinoplastia cerrada y abierta depende de las necesidades de cada paciente, la complejidad de la intervención y la experiencia y preferencias del cirujano. Un cirujano experto y con experiencia puede lograr excelentes resultados con cualquiera de las dos técnicas.

Nuestros Tratamientos
Tratamientos en Nuestros Hospitales Asociados

Información del contacto

    Complete el formulario para una cita rápida