MetropolMed

ELEVADOR DE CUELLO

El lifting de cuello, también conocido como ritidectomía inferior, es un popular procedimiento quirúrgico estético diseñado para rejuvenecer y redefinir el aspecto del cuello y la mandíbula. A medida que las personas envejecen, el cuello suele ser una de las primeras zonas en mostrar signos de envejecimiento, como piel flácida, arrugas y la aparición de bandas en el cuello. El lifting de cuello aborda estos problemas tensando y elevando los músculos y tejidos subyacentes, eliminando el exceso de piel y restaurando el contorno juvenil del cuello. Este procedimiento transformador tiene como objetivo crear un perfil facial más refinado y armonioso, proporcionando a los pacientes una renovada sensación de confianza y un aspecto más juvenil. Tanto si se realiza solo como en combinación con otros procedimientos de rejuvenecimiento facial, el lifting de cuello es una solución muy solicitada por las personas que desean conseguir un cuello y una mandíbula más suaves, firmes y rejuvenecidos.

Tipos de lifting

Existen varios tipos de procedimientos de lifting de cuello que se utilizan para tratar los signos del envejecimiento y mejorar el aspecto del cuello y la mandíbula. Tenga en cuenta que las prácticas y técnicas médicas pueden evolucionar, por lo que siempre es mejor consultar a un profesional sanitario cualificado para obtener la información más actualizada. A continuación se indican algunos tipos comunes de procedimientos de lifting de cuello:

Cervicoplastia: Este procedimiento consiste en eliminar el exceso de piel del cuello para eliminar la flacidez y crear un aspecto más juvenil. A menudo se combina con liposucción para eliminar el exceso de grasa de la zona del cuello.

Platismoplastia: Los músculos del cuello, llamados platisma, pueden aflojarse y provocar la formación de bandas verticales en el cuello. La platismoplastia tensa y recoloca estos músculos para mejorar el contorno del cuello y reducir la aparición de bandas.

Liposucción: La liposucción puede utilizarse para eliminar el exceso de grasa de debajo de la barbilla y el cuello. A menudo se realiza en combinación con otros procedimientos de lifting de cuello para lograr un resultado más refinado.

Submentoplastia: Este procedimiento se centra en la zona de debajo de la barbilla para tratar el exceso de grasa y tensar la piel y los músculos flácidos.

Ritidectomía inferior (lifting facial inferior): Aunque no es exclusivamente un lifting de cuello, un lifting facial inferior también puede tratar la flacidez de la piel y los músculos de la parte inferior de la cara y la zona del cuello, proporcionando un aspecto general rejuvenecido.

Hilos tensores: Este procedimiento mínimamente invasivo consiste en insertar hilos disolubles bajo la piel para elevar y tensar los tejidos del cuello. Con el tiempo, los hilos estimulan la producción de colágeno, lo que conduce a una mayor mejora.

Lifting de cuello con láser: Las técnicas asistidas por láser utilizan láseres para estimular la producción de colágeno y tensar la piel, lo que da como resultado un aspecto levantado.

Lifting de cuello Turquía

Los procedimientos de lifting de cuello están disponibles en Turquía, y el país se ha convertido en un destino popular para el turismo médico, incluida la cirugía estética. Turquía ofrece una gama de servicios sanitarios de alta calidad, instalaciones médicas modernas y cirujanos plásticos cualificados, lo que la convierte en una opción atractiva para las personas que buscan una cirugía de lifting de cuello a un coste más asequible en comparación con otros países.

Estambul es especialmente conocida por su próspera industria de turismo médico y cuenta con numerosas clínicas y hospitales especializados en procedimientos estéticos, incluido el lifting de cuello. Muchos cirujanos plásticos turcos están bien formados, tienen experiencia y poseen certificaciones internacionales, lo que proporciona a los pacientes confianza en sus conocimientos.

Cuando se plantee someterse a un lifting de cuello en Turquía o en cualquier otro país, es fundamental realizar una investigación exhaustiva. Busque cirujanos plásticos certificados, lea las opiniones y los testimonios de los pacientes e infórmese sobre las instalaciones y las medidas de seguridad existentes. Además, asegúrese de programar una consulta con el cirujano elegido para hablar de sus objetivos específicos, los posibles riesgos y los resultados esperados de la intervención. Recuerde que viajar para someterse a una intervención de cirugía estética requiere una planificación y consideración cuidadosas para garantizar una experiencia segura y satisfactoria.

Tiempo de recuperación del lifting de cuello

El tiempo de recuperación de un lifting de cuello puede variar de una persona a otra y depende del alcance de la intervención, de la capacidad individual de cicatrización y del cumplimiento de las instrucciones de cuidados postoperatorios. En general, esto es lo que puede esperar durante el proceso de recuperación del lifting de cuello:

Inmediatamente después de la cirugía: Es posible que experimente cierta hinchazón, hematomas y molestias alrededor del cuello y la mandíbula. El cirujano puede colocar una prenda de compresión para minimizar la hinchazón y apoyar el proceso de curación.

Primera semana: La mayoría de los pacientes pueden volver a realizar actividades ligeras entre unos días y una semana después de la intervención. Sin embargo, es esencial evitar actividades físicas extenuantes y levantar objetos pesados durante este tiempo.

Dos semanas: La inflamación y los hematomas deberían empezar a remitir, y es posible que empiece a ver algunos resultados iniciales. Sin embargo, es habitual que los resultados finales del lifting de cuello tarden varias semanas o incluso meses en manifestarse por completo.

De cuatro a seis semanas: En este punto, muchos pacientes pueden reanudar sus actividades diarias normales y volver al trabajo. Sin embargo, puede ser necesario evitar ejercicios y actividades rigurosas hasta que el cirujano dé luz verde.

De seis semanas en adelante: En este momento, la mayor parte de la inflamación y los hematomas deberían haberse resuelto, y los resultados del lifting de cuello deberían ser más evidentes. Las cicatrices seguirán desapareciendo y madurando con el tiempo.

La experiencia de recuperación de cada persona es única, por lo que es esencial que hable de su situación específica con su cirujano plástico. El cirujano puede ofrecerle asesoramiento personalizado y una mejor estimación del tiempo de recuperación previsto en función de su estado individual y de los detalles de la intervención de lifting de cuello.

¿Cómo se realiza la cirugía de lifting de cuello?

La cirugía de lifting de cuello, también conocida como ritidectomía inferior, es un procedimiento estético diseñado para tratar la flacidez y el envejecimiento en la zona del cuello y la mandíbula. Las técnicas específicas utilizadas en un lifting de cuello pueden variar en función de las necesidades de la persona y del enfoque del cirujano. A continuación se ofrece una descripción general de cómo se realiza normalmente la cirugía de lifting de cuello:

Anestesia: El procedimiento se realiza generalmente bajo anestesia general o anestesia local con sedación. La elección de la anestesia se discutirá entre el paciente y el cirujano durante la consulta preoperatoria.

Incisiones: El cirujano realizará incisiones estratégicamente situadas para minimizar las cicatrices visibles. Las incisiones más comunes son detrás de las orejas, debajo de la barbilla y, a veces, una pequeña incisión en los pliegues naturales del cuello.

Ajuste de los músculos y tejidos del cuello: El cirujano accederá a las estructuras subyacentes del cuello, incluidos los músculos platisma, que a menudo son responsables de la aparición de bandas verticales en el cuello. Los músculos pueden tensarse y suturarse para crear un contorno más definido y juvenil.

Eliminación del exceso de piel y grasa: El exceso de piel y grasa se elimina para mejorar el aspecto general del cuello y la mandíbula. Si es necesario, se puede recurrir a la liposucción para eliminar los depósitos de grasa sobrantes.

Redistribución de la piel: La piel restante se vuelve a cubrir cuidadosamente sobre el nuevo contorno del cuello y la mandíbula, y se recorta cualquier exceso de piel.

Cierre de las incisiones: Las incisiones se cierran con suturas o grapas quirúrgicas y el cirujano puede colocar un vendaje o una prenda de compresión para favorecer el proceso de cicatrización y reducir la hinchazón.

Cuidados postoperatorios: Tras la intervención, el paciente será vigilado estrechamente en una zona de recuperación. El cirujano le dará instrucciones postoperatorias detalladas, que incluirán cómo cuidar las incisiones y controlar las molestias.

Los detalles exactos de la intervención pueden variar en función de las técnicas específicas utilizadas por el cirujano y de la anatomía particular del paciente. La cirugía de lifting de cuello también puede combinarse con otros procedimientos de rejuvenecimiento facial, como el lifting facial o la liposucción, para lograr resultados más completos.

Es fundamental que consulte a un cirujano plástico certificado para que le explique sus inquietudes, sus objetivos y su idoneidad para someterse a una intervención de lifting de cuello. Ellos evaluarán su anatomía facial y le recomendarán el enfoque quirúrgico más adecuado para ayudarle a conseguir los resultados deseados.

¿En qué situaciones se aplica el lifting de cuello?

El lifting de cuello, también conocido como ritidectomía inferior o cervicoplastia, es un procedimiento quirúrgico que se aplica en diversas situaciones para tratar los signos de envejecimiento en la zona del cuello. Está diseñado específicamente para mejorar el aspecto del cuello tensando la piel y los músculos flácidos y reduciendo la aparición de bandas o arrugas en el cuello. Estas son las situaciones comunes en las que se aplica un lifting de cuello:

Piel flácida del cuello: A medida que las personas envejecen, la piel de la zona del cuello puede perder elasticidad, lo que provoca flacidez y la formación de “cuello de pavo” o “papada”. Un lifting de cuello puede tensar y eliminar el exceso de piel, creando un contorno de cuello más liso y firme.

Bandas del cuello: Con el envejecimiento, los músculos del cuello (músculos platisma) pueden volverse más prominentes, dando lugar a bandas verticales o cordones visibles en el cuello. Un lifting de cuello puede tensar estos músculos para reducir la apariencia de las bandas del cuello.

Papada: Un lifting de cuello puede tratar el exceso de grasa y tejido bajo el mentón, comúnmente conocido como “papada”. La liposucción también puede utilizarse para eliminar la grasa localizada en esta zona.

Definición de la línea de la mandíbula: Un lifting de cuello puede mejorar la definición de la línea de la mandíbula y devolver un aspecto más juvenil y definido a la parte inferior de la cara y el cuello.

Rejuvenecimiento del cuello: Un lifting de cuello puede proporcionar un rejuvenecimiento integral de la zona del cuello, complementando otros procedimientos faciales como el lifting facial o la cirugía de párpados para lograr un aspecto facial general más armonioso y juvenil.

Aumento de la confianza en uno mismo: Para las personas a las que les molestan los signos visibles del envejecimiento en la zona del cuello y desean mejorar el contorno de su cuello, un lifting de cuello puede ofrecer mejoras significativas y aumentar la confianza en sí mismas.

¿Qué ocurre después de la cirugía de lifting de cuello?

Tras la cirugía de lifting de cuello, el periodo de recuperación es crucial para la cicatrización y la obtención de resultados óptimos. Esto es lo que suele ocurrir durante la fase postoperatoria:

Recuperación inmediata: Después de la cirugía, se le controlará en una zona de recuperación hasta que desaparezcan los efectos de la anestesia. El cirujano y el equipo médico se asegurarán de que sus constantes vitales sean estables y le administrarán los analgésicos necesarios.

Vendajes y compresión: Es posible que el cirujano le coloque un vendaje o una prenda de compresión alrededor del cuello y la mandíbula para minimizar la inflamación, sostener los tejidos en cicatrización y ayudar a mantener los nuevos contornos. Es posible que tenga que llevar esta prenda durante un periodo determinado, según las instrucciones del cirujano.

Control de las molestias: Algunas molestias, hinchazón y hematomas son comunes después de un lifting de cuello. Su cirujano puede recetarle analgésicos para ayudar a controlar las molestias durante los primeros días de recuperación.

Citas de seguimiento: Tendrá citas de seguimiento con su cirujano para controlar el progreso de su curación y retirar las suturas o grapas. Estas citas son esenciales para asegurar que su recuperación va por buen camino y abordar cualquier preocupación o pregunta que pueda tener.

Hinchazón y hematomas: La hinchazón y los hematomas son normales después de un lifting de cuello y disminuirán gradualmente a lo largo de varias semanas. Mantener la cabeza elevada, aplicar compresas frías y seguir las instrucciones postoperatorias del cirujano pueden ayudar a reducir estos efectos.

Reanudación de las actividades: Su cirujano le indicará cuándo puede reanudar las distintas actividades. Normalmente se recomienda caminar poco al principio para favorecer la circulación y prevenir la formación de coágulos. Los ejercicios y actividades extenuantes deben evitarse durante varias semanas.

Cuidados de la cicatriz: Las cicatrices de la incisión serán visibles al principio, pero desaparecerán con el tiempo. Su cirujano le aconsejará sobre el cuidado de la cicatriz y puede recomendarle gel de silicona u otros productos para mejorar la cicatrización.

Resultados a largo plazo: Los resultados finales de un lifting de cuello pueden tardar varias semanas o meses en manifestarse plenamente, a medida que se resuelve la inflamación y se asientan los tejidos. Es esencial tener expectativas realistas sobre el plazo para ver el resultado final.

Durante el periodo de recuperación, es fundamental seguir con diligencia las instrucciones de cuidados postoperatorios del cirujano. Esto incluye tomar los medicamentos prescritos según las indicaciones, evitar el tabaco y el alcohol, proteger las incisiones de la exposición excesiva al sol y acudir a todas las citas de seguimiento.

Recuerde que la experiencia de recuperación puede variar de una persona a otra y que la paciencia es esencial durante este tiempo. Si tiene alguna duda o pregunta durante la recuperación, no dude en ponerse en contacto con la consulta de su cirujano para que le oriente y le ayude.

Beneficios del lifting de cuello

La cirugía de lifting de cuello ofrece varias ventajas a las personas a las que les molestan los signos de envejecimiento o la flacidez en la zona del cuello y la mandíbula. Algunos de los beneficios clave de un lifting de cuello incluyen:

Tensa la piel flácida: Uno de los principales beneficios de un lifting de cuello es que tensa eficazmente la piel suelta y flácida del cuello y la mandíbula. Esto ayuda a eliminar la apariencia de papada y mejora el contorno general del cuello.

Reduce las bandas del cuello: Las bandas del cuello o líneas verticales que se desarrollan como resultado del envejecimiento y la laxitud muscular pueden tratarse durante un lifting de cuello. El cirujano tensa y recoloca los músculos subyacentes para crear un cuello más suave y juvenil.

Elimina el exceso de grasa: El lifting de cuello también puede eliminar el exceso de grasa, sobre todo debajo de la barbilla, mejorando la definición y la nitidez de la línea de la mandíbula.

Rejuvenece el aspecto: Al abordar los signos visibles del envejecimiento en el cuello y la mandíbula, un lifting de cuello puede rejuvenecer significativamente la apariencia de una persona, haciéndola parecer más joven y fresca.

Aumenta la confianza en uno mismo: Para muchas personas, la mejora del contorno del cuello y la mandíbula resultante de un lifting de cuello puede aumentar la confianza en sí mismas y una imagen más positiva de sí mismas.

Resultados duraderos: Aunque el envejecimiento continúa con el tiempo, los resultados de un lifting de cuello son duraderos. El procedimiento proporciona una mejora significativa que puede durar muchos años.

Combinación con otras intervenciones: Un lifting de cuello se puede realizar solo o en combinación con otros procedimientos de rejuvenecimiento facial, como un lifting facial o cirugía de párpados, para lograr resultados más completos y abordar múltiples áreas de preocupación.

Cicatrices mínimas: Las incisiones realizadas durante un lifting de cuello se colocan estratégicamente para minimizar las cicatrices visibles, a menudo ocultas dentro de los pliegues naturales o detrás de las orejas.

Lifting de cuello

El lifting de cuello, también conocido como ritidectomía inferior, es una cirugía estética que tiene como objetivo rejuvenecer y mejorar el aspecto del cuello y la mandíbula. Aborda diversos problemas, como la piel flácida o caída, el exceso de grasa y las bandas musculares visibles en la zona del cuello, que son signos comunes del envejecimiento.

A continuación se ofrece un resumen de los pasos de una intervención típica de lifting de cuello:

Anestesia: El procedimiento se realiza generalmente bajo anestesia general o anestesia local con sedación, dependiendo de la extensión de la cirugía y la preferencia del paciente.

Incisiones: El cirujano creará incisiones estratégicamente situadas para minimizar las cicatrices visibles. Las incisiones más comunes son detrás de las orejas, debajo de la barbilla y, a veces, una pequeña incisión en los pliegues naturales del cuello.

Ajuste de los músculos y tejidos del cuello: El cirujano accederá a las estructuras subyacentes del cuello, incluidos los músculos platisma, responsables del aspecto de las bandas verticales del cuello. Los músculos pueden tensarse y suturarse para crear un contorno más definido y juvenil.

Liposucción (si es necesario): Si el exceso de grasa es un problema en la zona del cuello y la mandíbula, se puede realizar una liposucción para eliminar los depósitos de grasa no deseados.

Eliminación del exceso de piel: El cirujano eliminará cualquier exceso de piel o piel suelta en la región del cuello para mejorar la apariencia general del cuello.

Redistribución de la piel: La piel restante se vuelve a cubrir cuidadosamente sobre el nuevo contorno del cuello y la mandíbula, y se recorta cualquier exceso de piel.

Cierre de las incisiones: Las incisiones se cierran con suturas o grapas quirúrgicas y el cirujano puede colocar un vendaje o una prenda de compresión alrededor del cuello para favorecer el proceso de cicatrización y minimizar la inflamación.

Las técnicas específicas utilizadas en un lifting de cuello pueden variar en función de la anatomía particular del paciente y del enfoque del cirujano. Algunos liftings de cuello pueden combinarse con otros procedimientos de rejuvenecimiento facial, como el lifting facial o la cirugía de párpados, para lograr resultados más completos.

Tras la intervención, los pacientes deberán seguir las instrucciones postoperatorias de su cirujano con diligencia para garantizar una recuperación sin problemas y lograr los resultados deseados. El tiempo de recuperación puede variar, pero la mayoría de los pacientes pueden esperar volver a sus actividades normales varias semanas después de la intervención. Los resultados finales del lifting de cuello se harán gradualmente más evidentes a medida que disminuya la inflamación y cicatricen los tejidos.

Nuestros Tratamientos
Tratamientos en Nuestros Hospitales Asociados

Información del contacto

    Complete el formulario para una cita rápida